viernes, 16 de abril de 2010

CLASE ABRIL 12/2010

En la clase de hoy los equipos socializaron acerca de la empresa que eligieron para el plan de comunicación...



La empresa que mi equipo eligio de manera unanime fue el SENA. En vista de que es un organización bastante grande y maneja diferentes proyectos, nustro equipo elijio el Tecnoparque.



Este proyecto busca cautivar e introducir al visitante a las diversas y amplias posibilidades de desarrollo de nuevos productos y servicios de base tecnologica, mediante un esquema que logra en corto tiempo realizar un prototipo sencillo, demostrando que la tecnologia esta al alcance de todos



El Tecnoparque brinda acompañamiento a personas emprendedoras que buscan llevar a cabo sus proyectos de negocios.

lunes, 15 de marzo de 2010

CLASE MARZO 15


EN LA CLASE DE HOY SE REALIZÓ EL EXAMEN TIPO ECAES, EL EXAMEN ABARCABA TODOS LOS TEMAS QUE HEMOS VISTO HASTA HOY...


ME PARECIO COMPLEJO, SIN EMBARNO SE SALIO DE LAS EXPLICACIONES DE LA CLASE.

sábado, 6 de marzo de 2010

Consulta Comunicación Externa



Se entiende la comunicación externa como un proceso que consiste en vincular información o contenidos informativos desde la empresa u organización empresarial hacia el conjunto de la opinón pública a través de los medios de comunicación.

La empresa y su entorno: Toda institución, cualquiera que sea su objetivo comercial, institucional,gubernamental, de producción, educacional etc. Es creada para satisfacer necesidades, sentidas, creadas o reales de una comunidad, es por ello que dicha institución vive por y para esa comunidad; y sea cual fuere la situación económica, política o social la institución necesita detectar cuales son los escenarios en que la comunidad se esta moviendo, con el fin de mantenerse allí en un espacio, un posicionamento o un nicho roductivo.

Formación de la imagen: La formación de una imagen corporativa se centra en dos areas, la endógena que abarca la identidad de la empresa y la exógena que contempla la proyacción de la imagen a través de diversos medios, sean dirigidos o masivos.

  • Qué vamos a decir, a quién se lo vamos a decir, cómo lo vamos a decir y por qué se lo vamos a decir.

Imagen promocional: Es aquella que se desarrolla con el objetivo de orientar la opinión del público hacia metas de identicación y empatía entre la institución y el público.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Marzo 1/2010

En la clase de hoy la prfesora profundizó en la explicación de comunicación interna, tema que teniamos que consultar.










COMUNICACIÓN INTERNA

Dentro de la disciplina de la comunicación corporativa es aquella que trabaja en la concepción y desarrollo de la cultura corporativa de la empresa.

  • Los departamentos de comunicación manejan y concretan las estrategias básicas para trasladar a los diferentes miembros de la organización, los mesajes contenidos cualitativos que puestos en circulación, ayudan a alcanzar los objetivos definidos

FINALIDADES DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

  • Organización del trabajo: En una institución los públicos deben tener claridades en lo que se desempeñan, saber que tienen que hacer en el puesto de trabajo.
  • Integación y motivación de los miembros de la organización: El ideal es que todos tengan los mismos intereses para que trabajen en pro de los objetivos de la empresa.
  • Crear imagen corporativa: Hay que posicionar imagen dentro de los empleados para crear sentido de pertenencia por la organización en los empleados.
  • Implicar a la organización en el desarrollo de se visión estrategica: Tener la capacidad de preyectar la empresa y que el público interno trabaje en esto.
  • proyectar la imagen positiva más allá de los ámbitos naturales de la compañia
  • Equilibra la información descendente, ascendente y horizontal
  • Implicar al personal en el proyecto de la empresa
  • Consolidar un estilo de dirección acorde con la cultura corporativa

MAPA DE PÚBLICOS EN LA COMUNICACIÓN INTERNA

  • Organización pequeña o más compleja está formada por una variedad de individuos que no tienen poprque compartir intereses.
  • Agrupación de estas personas en grupos de afinidad, es una premisa fundamental de la eficacia comunicativa.

sábado, 20 de febrero de 2010

Consulta Comunicación interna

La comunicación interna es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador.

Nace como respuesta a las nuevas necesidades de las compañías de motivar a su equipo humano y retener a los mejores en un entorno empresarial donde el cambio es cada vez más rápido. Teniendo en cuenta está función principal, podríamos afirmar que la comunicación interna permite:

• Construir una identidad de la empresa en un clima de confianza y motivación.

• Profundizar en el conocimiento de la empresa como entidad.

• Romper departamentos estancados respecto a actividades aparentemente independientes, pero que hacen que se bloqueen entre sí.

• Informar individualmente a los empleados.

• Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa.

• Permitirle a cada uno expresarse ante la dirección general, y esto cualquiera que sea su posición en la escala jerárquica de la organización.

• Promover una comunicación a todas las escalas.

Febrero 15/2010



En la ultima clase de Comunicación corporativa socializamos el documento por medio de mapas conceptuales, ejercico que me parecio bastante útil, pues se aclaron todos las dudas que habian con base en el documento. durante la clase también se habló de diferentes conceptos como:

comunicación de dirección: Desarrollo de una visión compartida dentro de la organización. Establecimiento y mantenimiento de la confianza al liderazgo de la organización.

Comunicación de marketing: Contiene principalmente aquellas formas de comunicación que apoyan las ventas de bienes y servicios. La publicidad es el elemento dominante, la mayor parte del presupuesto se emplea en la comunicación de marketing.

COMUNICACIÓN ORGANIZATIVA

Relaciones públicas: Gestión con los diferentes públicos de la organización tanto internos como externos.

Comunicación ambiental: Para que la empresa sea vista como una organización que respeta el medio ambiente.

Relaciones con el inversor: Reuniones, manuales, boletines a los accionestas.

Comunicación del mercado laboral: Procesos de inducción, empresas que se comunican con los empleados, apoyo a los departamentos, selección de personal, empresas que asesoran procesos de comunicación con los distintos departamentos.

Publicidad empresarial: Posicionar el horizonte institucional. entender la misión y visión.

viernes, 12 de febrero de 2010

PRIMER DOCUMENTO DE LECTURA

Evolución del hombre mediante sus descubrimientos e inventos mediante sus descubrimientos e inventos.
*La comunicación tiene 4 campos de analisis
1. interpersonal: se da de forma natural
Los demás son fruto de nustros inventos
2. Medios de comunicación clasicos
3. Telecomunicacines
4. Tecnologias de la información
5. La comunicación en el seno de las organizaciones: comunicación corporativa.
En el universo empresarial podemos comprobar la existencia de las direcciones financieras, comerciales, de marketing, de recursos humanos.
La Comunicación corporativa abarca acciones que tienen sus propias singularidades: relaciones publicas, realciones con los medios, comunicacón financiera, desarrollode la identidad corporativa, comunicación en crisis. La comunicació corporativa es una especialidad y las anteriores son las subespecialidades.
El nombre de Corporativa, es porque vincula todo corpus, se puede considerar como corporación a una empresa, una institución pública o privada, una ONG, un sindicato, al ejercito.
Una buena comunicación tanto interna como externa permita que haya una comucación global e integral.
La Comunicación corporativa es la herramienta necesaria para lograr un valor añadido que diferencie a la empresa dentro del entorno competitivo, además contribuye a que la organización funcione de forma adecuada y logre más facilmente sus objetivos de rentabilidad.